Depresión postvacacional ¿Qué es y cómo podemos evitarlo?
¿Alguna vez has oído hablar de la “depresión postvacacional”? Seguro que sí, pero… ¿sabemos realmente lo que significa?
La depresión postvacacional es una sensación de tristeza y falta de energía que experimentamos al reincorporarnos a la rutina diaria. Es importante tener claro que no es una enfermedad, sino más bien un proceso. Aunque los síntomas son principalmente psicológicos, pueden manifestarse en problemas físicos como dolor muscular, cansancio generalizado o insomnio, lo cual afecta directamente en la productividad de las personas.
Esto no solo sucede en verano, podemos sentirnos así, incluso después de un fin de semana largo o de unas minivacaciones.
Esta “depresión” no empieza según nos reincorporamos, sino que se origina cuando somos conscientes de que nuestras vacaciones van llegando a su fin. Cambiar las horas de piscina por la montaña de informes, puede resultar muy tedioso para algunos.
Si durante el tiempo de descanso hemos dejado de lado nuestros hábitos y rutinas, es probable que retomarlos y volver a la vida cotidiana, cueste un poquito más de la cuenta. Afrontar la vuelta con positividad y motivación es difícil, sí, pero también es una perfecta oportunidad para establecer nuevas metas y arrancar con más energía que nunca.
Como no es lo mismo hacerlo que decirlo, te compartimos una serie de tips para que volver a la rutina diaria sea mucho más llevadera:
- Vuelve a una buena alimentación. Aunque en verano todos solemos excedernos con helados y cervezas, ahora que retomamos nuestras actividades diarias, una buena dieta nos hará sentirnos más fuertes físicamente.
- Retoma la actividad física. Aunque puede parecer un reto adicional, enfocar el deporte adecuadamente puede ayudarnos no solo a mejorar nuestra condición física, sino también nuestro estado de ánimo.
- Restablece tu rutina de sueño. Es probable que nuestros ciclos de descanso hayan cambiado durante las vacaciones. Trata de volver a tus horarios habituales de sueño de forma progresiva para evitar un fuerte impacto al regresar a la rutina.
- Prepara tus tareas con antelación. Esto te ayudará a comenzar el día de manera organizada y a ahorrar tiempo por la mañana.
- Date tiempo y ten buena actitud. No esperes volver a la rutina el primer día sin tener complicaciones o pensamientos negativos. Adopta una buena actitud para asumir tus responsabilidades y, en cuestión de días, te sentirás de nuevo volcado en tu rutina.
La depresión postvacacional suele durar alrededor de una semana, pero si no la afrontamos de manera adecuada, podría prolongarse e inhibir nuestras capacidades. Sigue estos consejos para volver a la rutina con la mayor motivación y productividad posible. Recuerda que la clave está en adaptarnos gradualmente y ver esta etapa como una oportunidad para crecer y enfrentar nuevos desafíos.