Factores que afectan a la productividad
Maximizar la productividad del equipo es esencial para cumplir con las metas determinadas previamente. Esto puede parecer un tópico, sin embargo, es una realidad que, al disminuir la productividad, disminuye el rendimiento, el ánimo y la motivación general de la empresa.
Esta situación tan desfavorable, reacciona en cadena afectando a los tiempos de entrega, al ambiente apático que se respira y a la actitud negativa que adoptan las personas.
Factores que afectan al desempeño de la organización:
- Contar con las herramientas necesarias. Tener los recursos ideales para cada área, ayudará a ahorrar tiempo y permitirá que los trabajadores se centren en sus tareas. Mobiliario cómodo, una buena iluminación, sistemas operativos actualizados o softwares eficientes, son ejemplos de detalles que deben cuidar las empresas.
- Formación. Para que un trabajador sea capaz de llevar a cabo sus quehaceres, ha de estar perfectamente formado para ello, parece evidente, ¿verdad? Dedicar tiempo a realizar actividades y formaciones para que los empleados continúen su aprendizaje continuo, es una gran forma de mantener e incrementar la productividad.
- Multitasking. Al llevar a cabo varias tareas a la vez, puede parecer que “valemos más” o que somos lo suficientemente rápidos para resolver múltiples actividades. Sin embargo, la realidad es que hace que seamos menos productivos, porque no terminamos de centrarnos en una sola cosa y puede que nuestros resultados no sean de calidad.
- Reconocimiento. Si bien el sueldo y las compensaciones pueden servir como estímulo para mejorar la productividad del equipo, no es suficiente. Es crucial reconocer el trabajo bien hecho motivar a las personas.
Existen determinadas situaciones que no dependen ni de la organización, ni de las personas que afectan directamente a nuestra productividad, como pueden ser que el sector esté pasando por un mal momento, que la competencia haya crecido considerablemente o que las expectativas y los deseos de los clientes cambien radicalmente.
Precisamente por ello, a la hora de valorar cómo podemos incrementar la productividad de nuestro equipo, debemos atender muy de cerca a los factores en los que sí es posible influir, para que, de esta manera, si sucede cualquier imprevisto contra el que no podamos hacer nada, nuestro equipo tenga la motivación suficiente para seguir adelante manteniendo e incluso aumentando su productividad.